Francisco Ruiz

coparmex

“If only I could have been there” ... Skills Necessary for a World with Artificial Intelligence

Si estás medianamente integrado al uso de internet, habrás notado la vertiginosa evolución impulsada por la inteligencia artificial: filtros que estiman nuestra edad, chats con los que parece que conversas con una persona real, herramientas que resuelven tareas escolares, editores de video, generadores de imágenes, asistentes virtuales, traductores en tiempo real, diagnósticos médicos precisos, entre […]

“If only I could have been there” ... Skills Necessary for a World with Artificial Intelligence Read More »

Conclusion and Reflection: We are still Here Defending Aguascalientes

En el intercambio de ideas y opiniones con el Sr. Otto Granados, quisiera recordar una premisa esencial: los tiempos cambian y, con ellos, las formas en que entendemos y construimos la economía. La visión del empresariado no puede ni debe anclarse en paradigmas pasados. Señor Granados, le agradezco mucho la deferencia y el reconocimiento al

Conclusion and Reflection: We are still Here Defending Aguascalientes Read More »

Aguascalientes: Beyond the Vision Provincial

El reciente artículo de Otto Granados titulado “Aguascalientes provinciano empresarial”, en el que critica al gremio empresarial de Aguascalientes y a los organismos que lo representan, nos invita a una reflexión profunda y, a la vez, a una necesaria defensa. Sin caer en argumentos retóricos, quisiera iluminar ciertas omisiones en su perspectiva. Primero, el éxito

Aguascalientes: Beyond the Vision Provincial Read More »

We need to Do More than Generate Decent Jobs

En nuestras ciudades, durante estas fechas navideñas y de inicio de un nuevo año, se despliega una escena conmovedora: servidores públicos, empresarios y ciudadanos entregando juguetes y ayuda a niños en situación de calle. Estos actos, aunque llenos de buena intención, son meramente paliativos frente a una realidad social más compleja y profunda: la desigualdad

We need to Do More than Generate Decent Jobs Read More »

Education, Citizen Participation, and Scanning: The Future of Mexico

México se encuentra en un momento crucial de su historia. Las elecciones de 2024 no son sólo es el evento político donde los mexicanos nos apasionamos como en un partido de futbol, es también una oportunidad para redefinir el país. En este contexto, tres conceptos emergen con fuerza: educación, democracia participativa y digitalización. La educación

Education, Citizen Participation, and Scanning: The Future of Mexico Read More »

The Innovation Agenda for Mexico: Digital Transformation for a Promising Future

En un mundo cada vez más digitalizado, México tiene una oportunidad única para impulsar una agenda de innovación y transformación digital que tenga un impacto significativo en la calidad de vida de sus ciudadanos. Más allá de la politiquería y las peleas inútiles del pasado, es hora de centrarse en el futuro y explorar cómo

The Innovation Agenda for Mexico: Digital Transformation for a Promising Future Read More »

Mexico Between Disappointment and Hope

En la difícil travesía que ha sido la política mexicana en los últimos cinco años, no es extraño que estemos agotados. Las promesas presidenciales de erradicar la corrupción y construir un México más equitativo, más seguro y justo parecen desvanecerse frente a la realidad, dejándonos ansiosos por justicia, equidad y prosperidad. Entonces, en este panorama,

Mexico Between Disappointment and Hope Read More »

Mexico, a Teenager in the Dance of Nearshoring

Mexico, this teen is full of energy, possibilities, and in the middle stage of growth. Your reflection in the mirror shows him a future of responsible adult, free and independent, that it could come to be. At your fingertips, there lies an exceptional opportunity: the free market, emerging technologies, and the unstoppable evolution of artificial intelligence.

Mexico, a Teenager in the Dance of Nearshoring Read More »

The Fallacy of the Working hours are Shorter, and the True Interest of Our Legislators

En un mundo en constante evolución, donde la tecnología y la automatización desempeñan un papel cada vez más importante, el futuro laboral plantea desafíos que requieren enfoques innovadores y reflexiones profundas. La propuesta de reducir las jornadas laborales en México de 48 a 40 horas a la semana, impulsada por algunos legisladores, necesita ser revisada

The Fallacy of the Working hours are Shorter, and the True Interest of Our Legislators Read More »

en_USEnglish